BIENVENIDOS AL
HOTEL DE ASOCIACIONES
Nuestra Web nace con la intención de crear un espacio de encuentro entre todas las asociaciones del municipio.
En ella puedes encontrar los datos y contactos de cada una de las asociaciones e información relevante sobre las actividades que realizan.
LOS RECURSOS
El hotel esta compuesto por seis aulas, una de ellas equipada con armarios y taquillas para que cada asociación pueda guardar su material, además de ordenadores con acceso a internet e impresoras.
Este espacio puede ser utilizado por todas las asociaciones del municipio siempre por turnos. Si eres asociación y tienes interés en participar en el hotel... ¡No lo dudes!.
JORNADA SOBRE IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN ÉTNICO O CULTURAL
Jornada sobre igualdad de trato y no discriminación por origen étnico o cultural. Acercamiento a nuevas realidades.
23 de noviembre de 2011, de 9:00 a 18:00 horas. Lugar: salón de actos del SEF. Edificio Administrativo Infante (Hefame). Avda. Infante D. Juan Manuel, 14. Murcia.
Organiza: Fundación Secretariado Gitano con la colaboración de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia. Inscripciones hasta completar aforo. Teléfono de contacto: 968 25 95 10
DESTINATARIOS Fuerzas y cuerpos de seguridad de la Región de Murcia. Profesionales que trabajan en atención a la diversidad. PROGRAMA
9:00 - 9:20 h. Presentación y justificación de la actividad.
D. Manuel Campos Sánchez, Consejero de Presidencia; Jesús Salmerón Ruiz, Director Territorial FSG; Sara Giménez, Área de Igualdad FSG
9:20 – 10.45 h. Conceptualización y marco jurídico en la lucha contra la discriminación: regulación europea Directiva 2000/43/CE y su trasposición en el ordenamiento jurídico español. Otras directivas y marcos legales para cada uno de las variables sujetas a discriminación
Ponente: Fernando Rey, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Valladolid
Conceptualización: discriminación directa, discriminación indirecta, acoso, discriminación múltiple, delitos de odio, etc. Ámbitos de aplicación: educativo, laboral, medios de comunicación, servicios públicos, internet y redes sociales, ciberodio; etc. Novedades procesales, inversión de la carga de la prueba. Regulación del Órgano para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminación. Anteproyecto de Ley Integral de Igualdad Organismos e instituciones relevantes en la lucha contra la discriminación o la promoción de la igualdad de trato (Consejo Estatal Igualdad de Trato, Fiscalías Delitos de odio, etc.).10:45 – 11:15 h. 3. Aproximación a la comunidad gitana y su cultura.
Ponente: Luis Santiago Fernández , FSG Murcia
11:15 – 11:45 h. Descanso
11:45 – 13:45 Sociedad diversa e igualdad de trato. Aproximación a distintas realidades en el ámbito de la lucha contra la discriminación por origen racial o étnico: comunidad gitana e inmigración en España.
Ponentes: Sara Giménez e Irene Muela, Área de Igualdad FSG; Sandra Delgado (Fundación CEPAIM)
Contextualización de la discriminación en la comunidad gitana e inmigrante en España. Consecuencias de la discriminación para las víctimas. Cómo actuar ante un caso de discriminación desde las entidades miembros de la Red de Centros de Asistencia a Víctimas de Discriminación). Avances y propuestas de mejora en la asistencia a las víctimas de discriminación.13:45 – 15:45 h. Comida (No incluida en el programa)
15:45 - 17:15 h. La actuación policial en materia de gestión de la diversidad: Análisis de casos.
Ponente: David Martín, Sargento Policía Local Fuenlabrada (Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad)
Presentación de Experiencia de la Policía Local Ayto. Puerto Lumbreras (Murcia).
Ponente: Andrés Lledó, sargento de la Policía Local de Puerto Lumbreras.
17:15 – 17:45 h. Iniciativas y buenas prácticas en la lucha contra la discriminación en el ámbito social: campañas, formación, recursos y materiales
Ponentes: María Orellana, Área de Igualdad FSG; Claudia Carrasquilla (Fundación CEPAIM)
17:45 – 18:00 h. Conclusiones. Retos pendientes: límites y dificultades en la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación. El papel de las entidades locales y los servicios públicos.
Ponentes: Jesús Salmerón Ruiz, Director Territorial de la FSG en Murcia; Sara Giménez, Área de Igualdad de Trato de la FSG.










Todos los derechos reservados.
Política de privacidad